IDEAS PARA LOS MEJORES MARIDAJES DE ESTAS NAVIDADES

¿Te gustaría acertar con los maridajes de estas Navidades? Sigue leyendo esta entrada y te daremos las claves para no fallar.

Actualmente, todo el mundo sabe que vino y gastronomía tienen que ir siempre de la mano y nos cuesta entender uno sin el otro. Pero cuando nos enfrentamos a menús complejos y muy largos, como los típicos de estas fechas navideñas, queremos acertar y contentar a todo el mundo.

Por eso, hoy queremos echarte una mano y te ofrecemos unos consejos muy sencillos para que el maridaje de tus recetas de Navidad sea un acierto seguro.

5 ideas para los mejores maridajes de estas Navidades

1. Aperitivos y entrantes

Para los aperitivos, que generalmente suelen ser alimentos suaves y sin muchos contrastes, lo ideal son vinos jóvenes, frescos y afrutados.

Nuestra propuesta sería que te decantaras por un rosado ligero, con una entrada en boca pulida, una acidez muy bien ajustada y no excesivamente complejo. De esta manera, equilibrarás mejor los sabores.

2. Mariscos y pescados

Sin duda alguna, en estas fechas los mariscos y moluscos de todo tipo (cocidos, a la plancha, crudos) son los grandes protagonistas de las mesas navideñas, muchas veces complementados por pescados al horno o en salsa.

Y aquí el maridaje más excelente suele ser siempre un buen vino blanco.

La elección del tipo o variedad de blanco dependerá de cómo hayan sido cocinados estos platos y si llevan salsas o guarniciones más complejas, pero elegir un vino con mucha carga frutal, notas florales y muy aromático es la mejor manera de encandilar a los comensales.

Los vinos blancos con cuerpo, estructura, untuosos pero con frescura en boca deberían ser tu elección.

3. Aves y carnes blancas

Cuando maridamos platos de carne, lo importante es prestar atención a los condimentos que utilicemos y las salsas con las que los aderecemos.

Un ejemplo de este tipo de carnes ligeras son las carnes blancas, como el pollo y el pavo.

En este caso, te podemos recomendar un tinto ligero y afrutado, con un envejecimiento en barrica justo para que compagine bien con los sabores más livianos de este tipo de platos.

Pero si prefieres desterrar mitos y comprobar por ti mismo que acompañar estas carnes con vinos blancos es una buena idea, sin duda, un blanco fermentado en barrica debería ser tu primera elección. Son vinos muy elegantes, de largo recorrido en boca, con cremosidad y muy persistentes, sin olvidar que suelen mantener también un buen carácter afrutado y acidez para no resultar pesados.

4. Carnes rojas y asados

Si en tus comidas y cenas de Navidad en tu familia sois más de platos contundentes y con mucho sabor, como las carnes rojas (guisadas o a la plancha) y los asados te sugerimos que te decidas por vinos tintos con largos envejecimientos, como por ejemplo los Grandes Reservas de Rioja.

Se trata de vinos tremendamente equilibrados, sabrosos, llenos de matices y con taninos muy pulidos. Pura elegancia y distinción. Son las grandes joyas de las bodegas por la complejidad de elaboración y los largos periodos de envejecimiento de los que requieren.

5. Postres y dulces

Y en estas fechas, no nos podemos olvidar de los típicos dulces navideños que no faltan en ninguna mesa. Turrones, Roscón de Reyes, bombones… no pueden faltar.

Para los más golosos, os proponemos sumarle más azúcar a vuestra propuesta y finalizar con un vino dulce, como por ejemplo los que se elaboran en Oporto. Nosotros te proponemos uno que maridará genial con cualquier tipo de postre.

¡Un dulce final para una dulces Navidades!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio