DESCUBRE LA PODA DE INVIERNO

Hoy queremos que aprendas un poco más sobre un trabajo en el viñedo que marca el inicio del ciclo vegetativo de la vid: la poda de invierno.

Para tener una cosecha de uvas de calidad es imprescindible realizar sobre las cepas de la vid la llamada poda en seco, poda de invierno o poda de fructificación. Todos ellos son términos que hacen referencia a la misma labor.

La vid es una liana y si no se poda, la cepa produce demasiada madera, pocos racimos y de escasa calidad.

La poda de invierno consiste en suprimir parcialmente ciertos órganos de la vid, fundamentalmente los sarmientos o madera del año anterior, favoreciendo así la regeneración de la planta.

Con la poda, tratamos de asegurar un equilibrio entre el crecimiento vegetativo de la planta y la producción de uva, de forma que podamos obtener una cosecha más o menos estable en cantidad y calidad. Al mismo tiempo, conservaremos así el tamaño y forma de la cepa.

Es probablemente la técnica más compleja y requiere de experiencia y conocimiento sobre la planta. Es un trabajo meticuloso que solo se debe dejar a manos expertas.

La época de poda es bastante extensa y se puede realizar desde la caída de la hoja (finales de noviembre) hasta poco antes de la brotación (principios de abril).

En Bodegas Valdemar ya hemos empezado con esta labor tan valiosa e importante, para que podamos augurar una cosecha 2021 tan excelente como lo ha sido la 2020.

En este video nos ponemos manos a la obra y te mostramos un breve fragmento de cómo se realiza esta tarea.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio